División de Educación Continua y Extensión Universitaria - FENO
Image description

CONVOCATORIA

Diplomado en Atención Tanatológica

Para Actualización profesional >
Image description
Image description

DIPLOMADOS

CON OPCIÓN A TITULACIÓN

Ver convocatorias
Image description
Image description

CURSOS POSTÉCNICOS

CICLO 2023-2024

VER convocatorias
Image description

Diplomados de enfermería

Los diplomados de Educación Continua de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, favorecen la actualización profesional y la profundización en los conocimientos disciplinares, así como el desarrollo de habilidades, capacidades y destrezas para el cuidado especializado de enfermería.

  • Diplomados de actualización profesional

    Es la modalidad educativa cuyo propósito es actualizar y perfeccionar competencias disciplinares en un área del cuidado especializado de enfermería, particularmente dirigido a personal de enfermería con experiencia profesional.

  • Diplomado con opción a titulación de enfermería de la UNAM

    Los diplomados de opción a titulación favorecen a los egresados de la Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM. Así como a escuelas de enfermería incorporadas a la UNAM. Se busca fortalecer el conocimiento y desarrollo de habilidades en el cuidado especializado de enfermería, con la finalidad de optimizar el tiempo de trayectoria escolar y promover la oportunidad de titulación de sus egresados, por la ampliación y profundización del conocimiento. Opción de titulación que ha sido autorizada por el Consejo Universitario.

  • TODOS
  • OPCIÓN A LA TITULACIÓN
  • ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Image description
300 horas EN LÍNEA PRÁCTICA PRESENCIAL CUPO LIMITADO

ATENCIÓN TANATOLÓGICA

CIUDAD DE MÉXICO Y CIUDAD DE TIJUANA

  • ACTUALIZACIÓN
    PROFESIONAL
  • CUPO 15 ALUMNOS
    POR SEDE
  • Inicio: 13 de junio 2023
  • Termino: 17 noviembre 2023
  • Modalidad: Simultánea y a distancia. Práctica presencial

Cursos postécnicos

Los cursos postécnicos en la FENO tienen una gran tradición y reconocimiento en el sector salud. La Escuela ha contribuido a la formación de enfermeras técnicas especializadas a nivel nacional por más de 75 años, y no se concibe la enfermería actual ni los sistemas de salud, sin nuestras egresadas, quienes han participado activamente para sostener el prestigio de nuestra institución.

Duración: 1 año

Modalidad híbrida (sesiones sincrónicas y asincrónicas)

Metodología: Teórico - Práctico
(Etapa práctica presencial)

Seminarios y cursos con opción a titulación

Objetivo:

Elaborar los trabajos recepcionales relacionados con las modalidades de titulación contempladas en el Reglamento General de Exámenes aprobado el 7 de junio de 2004, por el H. Consejo Universitario, con la finalidad de consolidar la formación profesional de los egresados de la FENO y contribuir a elevar los índices de eficiencia terminal de la licenciatura en Enfermería y de la Licenciarua en Enfermería y Obstetricia.

Dirigido a:

Pasantes de Licenciatura en Enfermería y Obstetricia del sistema escolarizado y del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)

Entrega de Título EPAC
99 horas Modalidad híbrida
(sesiones sincrónicas y asincrónicas)
REGISTRATE

 
Curso - Taller para titulación
por Proceso de Atención de Enfermería

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Dirigido a estudiantes de FENO de ambas Licenciaturas en Enfermería, con el 100% de créditos y el servicio social concluido.
Al finalizar el curso el estudiante reafirmará y proveerá elementos que le permitan realizar su trabajo recepcional a través de un proceso de atención de enfermería, para la presentación de su examen profesional

  • Inicio: 28 enero 2023
  • Cupo: 20 alumnos

SEMINARIOS CON OPCIÓN A TITULACIÓN

Consulte próximamente información detallada sobre los seminarios con opción a titulación de la DECyDP.

  • Inicio: Próximamente

MÁS INFORMACIÓN PRÓXIMAMENTE

Cursos y talleres

Dirigidos a profesionales de la enfermería y áreas afines, así como al público en general, bajo el concepto de educación permanente. Estos cursos varían en cuanto a sus objetivos, que van desde apoyar en la formación de habilidades en cómputo para alumnos que cursarán un postécnico ó posgrado, hasta el desarrollo de habilidades para el desarrollo y mejora continua personal y organizacional.

Electrocardiografía básica.

En el país la primera causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares, por lo que cada vez es necesario que los profesionales de la salud posean conocimientos y habilidades en la toma e interpretación del electrocardiograma. Como institución que provee de curso de formación para profesionales en la salud, es imperativo contar con un curso que desarrolle estas competencias.

Dirigido a:

Estudiantes y Profesionales de la salud interesados en adquirir habilidades en la electrocardiografía básica (enfermería, medicina, fisioterapia).

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - CECA

  • 40 horas: 34 horas de teoría y 6 horas práctica
  • Modalidad: semipresencial (a distancia y práctica en el CECA)
    • Actividad asincrónica: actividad en aula virtual, plataforma Moodle.
    • Actividad sincrónica: sesiones en plataforma Zoom.
    • Actividad presencial: prácticas en el CECA, 2 días, 3 horas/día (6 horas)
  • Criterios de ingreso: credencial de estudiantes, credencial laboral o institucional que acredite como profesional de la salud.
  • REGISTRO PRÓXIMAMENTE
40 horas Presencial

Primeros auxilios

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

  • Inicio: 6 de junio de 2023
  • Horario: martes y jueves de 08:00 a 13:00 horas
125 horas En línea

Comprensión de textos en inglés

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

  • Inicio: Frecuentes (de acuerdo a demanda)
  • Horario flexible
  • Metodología: teórico-práctico
40 horas En línea

Computación básica

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

  • Inicio: Frecuentes (de acuerdo a demanda)
  • Horario flexible
  • Metodología: teórico-práctico

Diplomados, cursos y talleres "a la medida"

Para las instituciones de salud y educativas, públicas y privadas, se construyen y desarrollan programas académicos (cursos, talleres y diplomados), con base en las necesidades de formación disciplinar de cada institución; impartidos por expertos docentes universitarios, investigadores y clínicos, que garantizan la calidad de sus contenidos.

Contacto

Dirección

Av. Río Mixcoac No. 21, Colonia Crédito Constructor, C.P. 03940, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México (cerca de la parada del metrobús Río Churubusco).

Teléfonos

  • 55 56 62 66 37
  • |
  • 55 56 62 65 92
  • |
  • 55 56 62 66 29
55 56 62 66 37
55 56 62 65 92
55 56 62 66 29

Correo electrónico

contactoeducontinuaeneo@eneo.unam.mx

Siguenos en