Formación de camilleros
Formación de camilleros
Curso - Taller Formación de camilleros
Dirigido a:
- Personas en edad laboral, con o sin conocimientos en el área de la salud, con el interés en capacitarse en técnicas básicas de movilización, manejo y traslado de pacientes y cadáveres.
- Camilleros con el interés en ampliar y profundizar en la movilización, manejo y traslado de pacientes y cadáveres.
Objetivo
Brindar al participante los conocimientos y habilidades necesarias para las técnicas de traslado y movilización del paciente y cadáveres en instituciones de salud públicas y privadas, con medidas de seguridad para el paciente y el camillero.
-
Duración 46 horas
Periodo del curso: 05 de abril al 21 de junio de 2025
Modalidad: Presencial
-
Horario
Bloque teórico: Sábados de 9:00 a 13:00 horas
Bloque práctico: Sábados de 8:00 a 14:00 horas
-
Requisitos de ingreso:
- Certificado de Secundaria o bachillerato concluido.
- y/o en caso de ser para actualización, constancia laboral que acredite trabajar en área de camillería o afines.
Registro en https://dec.feno.unam.mx/siec
(ver más información sobre el proceso de inscripción)
-
Sede de la actividad
División de educación Continua y Extensión Universitaria
Dirección Av. Río Mixcoac No. 21, Colonia Crédito Constructor, C.P. 03940, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México (cerca de la parada del Metrobús Río Churubusco). -
Sede de las practicas
Centro de enseñanza Clínica Avanzada CECA Facultad de Enfermería y Obstetricia
Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan. Ciudad de México. C.P. 14370. Tel. 55 56 55 13 42, 55 56 55 31 81,55 55 73 19 95
Módulos
Módulo | Mapa curricular |
---|---|
1 | Fundamentos del traslado de pacientes |
2 | Normas universales de bioseguridad |
3 | Gestión de emociones y empatía en la atención del paciente |
4 | Técnicas de Movilización y Traslado |
5 | Traslado del paciente con dispositivos invasivos |
7 | Primeros auxilios |
8 | RCP Básico |
Prácticas | 8:00 14:00 h |
---|---|
1 | Técnicas Básicas de Movilización y Traslado del Paciente |
2 | Técnicas Avanzadas de Movilización y Traslado del Paciente |
3 | Reconocimiento de Emergencias |
Importante
- El pago debe realizarse antes de iniciar la actividad.
- El correo electrónico que aparezca en el registro será el medio de comunicación, le pedimos que lo verifique cuando realice el trámite.
- En caso de no cubrir el mínimo del grupo, cambiara su fecha de inicio.
- Debe ingresar en el sistema de registro el Certificado de Secundaria o bachillerato concluido, en caso de ser para actualización, constancia laboral que acredite trabajar en área de camillería o afines.
- RECUERDE que debe ingresar su nombre completo al realizar su registro, ya que de esa manera saldrá su constancia.
- La constancia podrá ser descargada del sistema una vez concluida y aprobada la actividad.
Requisitos de aprobación
- Asistencia mínima del 90%.
- Evaluación al término de cada módulo.
- Evaluación continua.
- Participación activa durante las sesiones.
Contacto
Dirección
Av. Río Mixcoac No. 21, Colonia Crédito Constructor, C.P. 03940, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México (cerca de la parada del metrobús Río Churubusco).Teléfonos
- 55 56 62 66 37
- |
- 55 56 62 65 92
- |
- 55 56 62 66 29
55 56 62 65 92
55 56 62 66 29
55 78 88 69 54